La empresa coreana VOIXATCH desarrolla de apariencia, un
reloj inteligente normal pero que incorpora un auricular de bisel desmontable.
Con este receptor, las personas ya no necesitan llevar un smartwatch y un auricular adicional que nos permite atender
a las llamadas de forma privada por Carla Martínez Ballart
Su novedoso mecanismo puede transmitir información más
precisa y eficaz a aquellas personas que sufren una discapacidad visual. La
visión de la empresa es “crear una comunicación fácil y perfecta para todos,
especialmente para los ciegos al mejorar los elementos de la comunicación:
precisión, velocidad y protección de la privacidad”.
El reloj inteligente en el stand del
MWC19 en Barcelona
El auricular, también permite recibir por voz todo tipo de información,
muy útil tenemos las manos ocupadas. Al ser muy práctico y portátil, los comerciantes lo
consideran como una "tercera mano".
La movilidad es otro argumento a tener en cuenta: no
tenemos que llevar dos dispositivos diferentes. Tan sólo basta con introducir
el reloj con la corona, con una
plataforma inalámbrica, se cargaran las dos partes a la vez.
Los usuarios, podran adquirir biseles extraíbles de múltiples
características de personalización, con tan solo un dispositivo smartwatch. Asimismo, en un futuro, la gran variedad de coronas empeñaran a la vez diferentes funciones.
Por ahora, en Voixatch usan el bisel como un auricular desmontable. Pero
Brandon Jones, comerciante de la empresa, asegura “en un futuro, planeamos
aplicar varias funciones con este mismo bisel, como por ejemplo una cámara
rotativa, un altavoz o unas gafas de alta inteligencia”. La capacidad de
expansión de esta corona se quiere dar a conocer como la nueva "plataforma
de bisel".
El smartwatch tiene dos modelos: el LTE con targeta SIM y el BT model
con Bluetooth. Ambos modelos comparten procesador, además de connexión LTE y futuramente, la 5G. Carecen de algunas diferencias entre si: el LTE tiene 2 GB de memoria y es más asequible, y el BT, con 16 GB, un poco más costoso.
El aparato tecnológico está en kickstarter,
es decir, que aún no se puede
adquirir. Si la idea funciona, esperan abrir mercado primeramente, en Estados
Unidos y después, lanzarlo globalmente.
Comentarios
Publicar un comentario